lunes, 25 de mayo de 2015

COMPORTAMIENTO EN CLASES

Normas de comportamiento en el aula



  1. Se debe entrar y salir de forma ordenada al salón de clase.
  2. Se debe saludar y despedirse
  3. Los turnos para tomar la palabra dentro del aula deben ser respetados.
  4. Se debe tener una actitud atenta durante las clases.
  5. Se debe escuchar a los demás compañeros durante las exposiciones.
  6. Los estudiantes se deben sentar correctamente.
  7. Se debe escuchar y atender a los maestros.
  8. Ayudar a los compañeros en caso de así ser requerido.
  9. Hablar en voz baja.
  10. No correr dentro del aula.
  11. Cuidar el material de estudio.
  12. Ser puntual a la hora de llegar a clase.
  13. Ser ordenado.
  14. Pedir la palabra y respetar los turnos.
  15. No interrumpir cuando otra persona está hablando.                                                                                                                                                                                                                                           El aula es un microcosmos de comportamientos infantiles. Desde el alumno ideal mascota del maestro que es demasiado obediente y siempre sabe la respuesta correcta hasta el niño propenso a la detención al fondo de la clase, los comportamientos de los estudiantes en el aula van de lo positivo a lo negativo. El temperamento de tu hijo, creencias y nivel de desarrollo determinarán dónde cae en ese espectro.                                                                                        

    Comportamientos de igual a igual

    El comportamiento de tu hijo en el aula no lo afecta sólo a él. Las interacciones de igual a igual pueden resultar en una variedad de comportamientos, incluyendo la intimidación, las situaciones llenas de presión y los modelos positivos. Según los expertos en desarrollo infantil en el sitio web Kids Health, en el 25 por ciento de las escuelas públicas se presentan comportamientos de bullying semanal o diariamente. Otro aspecto negativo de la conducta de los estudiantes es la presión de grupo. Por ejemplo, John le dice a Mark que no es genial si recibe una "A" en su examen de historia. Mark, entonces, pierde la prueba a propósito para impresionar a John y ajustarse a sus expectativas. En una nota más positiva, algunos comportamientos de pares pueden resultar en respuestas aceptables o productivas. Esto puede ocurrir cuando un niño muestra conductas positivas como establecer metas académicas altas, ir bien en un tema específico o actuar de una manera cortés y respetuosa con el maestro.

BUEN COMPORTAMIENTO


 MAL COMPORTAMIENTO




VIEDOS DEL MAL COMPORTAMIENTO EN CLASE






GRACIAS!!!

4 comentarios: